Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 23°C

Se presentó en el municipio el “Botón de Pánico”

La presentación sobre el funcionamiento de la Aplicación se realizó este miércoles en la municipalidad. Foto: Florencia D´Alonzo

La presentación sobre el funcionamiento de la Aplicación se realizó este miércoles en la municipalidad. Foto: Florencia D´Alonzo

Arroyo Seco.- Representantes de la empresa que desarrolla el software del Botón de Pánico o Sistema de Alerta ciudadana por Telefonía Móvil, que se está aplicando en distintas ciudades de la Provincia; se presentó este miércoles en la municipalidad de Arroyo Seco.

La reunión tuvo lugar en la Sala Posta de San Martín y allí estuvieron los concejales, encabezados por Daniel Tonelli autor de la ordenanza que promulga la implementación de este sistema como herramienta en la lucha por la prevención del delito y emergencia ciudadana; el intendente interino Miguel Ángel Coradini y el Secretario de Gobierno Municipal Alexis Sciacca.

El Proyecto de Ordenanza:

“Botón de pánico: Sistema de Alerta Ciudadana por Telefonía Móvil y control desde la Central de Monitoreo Municipal”

Visto:

La Ordenanza 2138/12 “Programa de Seguridad Urbana” y las tecnologías de control urbano con aplicaciones móviles de seguridad y emergencias, y;

Considerando:

Que las nuevas tecnologías e ingeniería en el software han creado una herramienta de aplicación que permite auxiliar al ciudadano cuando se encuentre en situación de riesgo e inseguridad. Enviando una señal de auxilio o alerta a la Central de Monitoreo Municipal de Cámaras de Seguridad, para casos de emergencia médica o policial, descargando el programa en su teléfono móvil o celular con autorización del gobierno de la ciudad;

Que este sistema requiere que el vecino se registre en la base de datos municipal para crear una cuenta desde su teléfono, con los datos básicos para lograr su ubicación, siguiendo el protocolo de seguridad correspondiente, que permite al sistema recibir la señal de alerta y su ubicación instantáneamente;

Que esta función permite al vecino utilizar desde su teléfono móvil el botón de pánico, digitando el ícono diseñado para esta acción, y de este modo ante cualquier situación de alerta, el Centro de Monitoreo Municipal recibe el aviso con el nombre del vecino, la dirección, hora y ubicación, gracias al sistema de posicionamiento global, gps. Según el tipo de aviso o alerta se procede con el protocolo de acción directa definido por el Municipio, para emergencia policial, médica u otra, avisando simultáneamente a dos personas determinadas por el ciudadano;

Que la Ordenanza 2138/12 del Programa de Seguridad Urbana, en su artículo 8 de acciones concretas, crea el marco deincorporación de sistemas de alarmas como el implementado por la Ordenanza 2254/14, generando el marco innovador para la sanción de la presente;

Que el H. Concejo Municipal legisla según atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756;

Por ello:

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
SANCIONA LA PRESENTE ORDENANZA

Artículo 1)- Dispónese la implementación del “Botón de pánico: Sistema de Alerta Ciudadana por Telefonía Móvil y control desde la Central de Monitoreo Municipal”

Artículo 2)- El Objetivo de lo establecido en el artículo 1 de la presente, permite al ciudadano, a través de la telefonía móvil, disponer de una herramienta moderna, de información y ubicación instantánea, en la lucha por la prevención del delito y emergencia ciudadana, precisando lo siguiente:
• COMUNICAR instantáneamente y de forma precisa a las fuerzas de Orden Público cualquier situación de riesgo ciudadano.
• PREVENIR el cometido de delitos.
• INFORMAR en tiempo real cualquier tiempo de siniestros.
• ALERTAR por merodeos de individuos o situaciones sospechosas.
• SOLICITAR atención sanitaria urgente o cualquier tipo de evento de interés público, de modo responsable.

Artículo 3)- Habilítese el Registro de usuarios del Sistema de Alerta Ciudadana a través de la Telefonía Móvil y Base de Monitoreo Municipal, según requerimientos del protocolo de acción municipal y disposiciones básicas generales del sistema y aplicación móvil.-

Artículo 4)- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá implementar el sistema indicado en el artículo 1 de la presente, por un período de prueba con acuerdo del H. Concejo Municipal, y reglamentará lo no establecido en la presente.-

Artículo 5)- De forma.-

Arroyo Seco, 10 de Agosto de 2015.-

Carlos Sanchez Celina Martini Daniel Tonelli
Concejales

Fuente: Arroyo Diario

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias