Se trata del Comedor para niños que dirige Mariela Paladini pero que cuenta con colaboradores que cada semana recibe a un grupo nutrido de chicos que además de desayunar y almorzar en las instalaciones de Gálvez 1121, también disfrutan de la compañía y al acompañamiento de profesionales y de actividades de recreación y entretenimiento.
El comedor nació como un proyecto personal de Mariela, quien anunció que abría las puertas un mes antes de su puesta en marcha y enseguida consiguió el visto bueno y la aprobación de muchos que se sumaron a colaborar con lo que tenían y con otros tantos que se ofrecieron para trabajar como voluntarios.
Pasan los meses y el proyecto se fortalece; y aspiran en grande ya que están en marcha las gestiones para transformarse en Fundación. Si se logra este gran anhelo, la idea es sumar a adolescentes para que puedan capacitarse en talleres de oficios con la posibilidad de salida laboral. El trabajo es sacarlos “de la calle” para incentivarlos a una formación profesional y, sobre todo, intentar ayudarlos a que sean personas de bien.
Por lo pronto, la gran noticia es que este 5 de marzo el Comedor cumple su primer aniversario y lo estará celebrando con una gran cena el día sábado 18 de marzo a las 21:30 horas en el Club Atlético Unión. Las tarjetas ya están a la venta y tienen un valor de 170 pesos (no incluye bebidas). Menú: Chorizos - Pollo Asado con Ensalada de Lechuga y Tomates - Ensalada Rusa - Postre Helado y Torta (No incluye bebidas) - Solistas y Banda Tropical para Bailar. Para reserva comunicarse a cualquiera de los siguientes números: 3402549523 / 3402496557.
El intendente Daniel Tonelli mantuvo una mesa de trabajo en el Anexo Municipal junto a Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Región Sur de Santa Fe, y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia.
Durante el encuentro se confirmó la presentación del Turismo Sanmartiniano de Arroyo Seco en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en Buenos Aires en septiembre y contará con la presencia de embajadores internacionales.
Además, se avanzó en la definición de estrategias para promover, organizar y desarrollar la actividad turística local, con dos ejes principales: el Paso del General San Martín y la costa ribereña.