La Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Arroyo Seco, en tareas conjuntas con la ONG Bicheros, han realizado, en el último año, más de 1000 esterilizaciones quirúrgicas de perros y gatos.
La implementación de programas sostenibles de esterilización y castración es el método más efectivo de abordar las poblaciones de caninos y felinos que han excedido la capacidad de la comunidad local de velar por ellas adecuadamente’
La esterilización/castración beneficia a los animales y a las comunidades en que viven por diferentes razones, entre ellas:
La esterilización/castración desacelera el crecimiento de la población.
Sin iniciativas de esterilización y castración, los animales sin hogar a menudo son sacrificados, abandonados o mueren por enfermedad. La esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y de las preocupaciones sobre control de enfermedades.
La esterilización/castración reduce conductas indeseables relacionadas con las hormonas
Las hembras ya no tienen un ciclo hormonal; esto elimina la atracción y el acercamiento indeseados de perros machos. El instinto de deambular se reduce enormemente; los perros machos, especialmente aquellos utilizados para seguridad, son menos dados a alejarse de la propiedad de su dueño si no tienen el impulso hormonal de perseguir a una hembra en celo. De esta forma, pueden servir mejor como perros de cuido, pueden estar sin ataduras y son menos propensos a contraer enfermedades o a sufrir lesiones. Los perros castrados en realidad pueden ser más protectores, ya que no se distraen con las tentaciones de procrear, deambular o de pelear con otros machos.
La necesidad de los machos por marcar territorio se reduce.
La esterilización/castración reduce los riesgos de salud para los animales mismos
Existen varias condiciones de salud potencialmente fatales y enfermedades transmisibles que los animales pueden contraer o desarrollar como resultado de no ser operados y de la reproducción; por ejemplo la piometra, el TVT o los cánceres en órganos reproductores. Estos riesgos se eliminan cuando el animal es esterilizado o castrado.
En general, los animales que han sido esterilizados a temprana edad viven vidas más largas y saludables, lo que aumenta potencialmente sus esperanzas de vida de entre uno y tres años en promedio para los perros y entre tres y cinco años para los gatos.
En una reciente reunión que convocó a directivos de los clubes Unión y Athletic, fuerzas policiales y autoridades municipales, se establecieron las pautas de seguridad para el esperado clásico que se disputará el próximo domingo. Celina Martini, Secretaria de Gobierno Municipal, destacó la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas para garantizar un evento seguro y ordenado.