Uno de los supermercados chinos que está próximo a abrir sus puertas en Colón entre Rivadavia y Moreno puso cartel y regresaron los reclamos de almaceneros que podrían verse afectados con la apertura. En la misma altura, otro emprendimiento similar en calle Sarmiento se encuentra ultimando detalles para abrir, llevando a cuatro el número de comercios de este tipo funcionando en nuestra ciudad.
Algunos vecinos mostraron su enojo con el municipio por la falta de protección al comercio local, y hasta con los clientes que compran a fiado en el almacén y en efectivo en el chino. Algunos sacaron viejos cuestionamientos para la comunidad oriental, como que no invierten en la ciudad, no generan empleo, pagan menos impuestos y no superan controles exhaustivos en cierta mercadería. Pero lo cierto es que los súper que ya están abiertos funcionan exitosamente en la ciudad.
La historia de los nuevos súper chinos tuvo este año varias idas y venidas. Desde la suspensión de habilitaciones renovadas tres veces por decreto, a la amenaza que recibió el intendente Nizar Esper en su domicilio si llegaba a aprobar la apertura.
Desde el Concejo, las posturas son disímiles. Mientras que el presidente Luciano Crosio informó que tienen todo en regla para poder abrir, el concejal Matias Atoressi mencionó que habían delegado la habilitación a la adaptación de la ley provincial de grandes superficies comerciales que limita la cantidad de comercios acorde al número de habitantes de una localidad.
El Secretario de Gobierno Adrián Spina aclaró finalmente que la factibilidad provincial queda descartada porque lo que se va a habilitar es un supermercado chino de tipo autoservicio, y no entra en las grandes superficies que contempla la normativa santafesina. “Además esta gente ya tiene 13, o 14 años de residencia en Arroyo Seco que era uno de los puntos que podían fenar la iniciativa. Ya son más que ciudadanos de Arroyo seco, y tienen los mismos derechos que cualquiera”.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.