Ante la noticia que la Municipalidad dio de baja el botón de pánico, aplicación que fue implementada en el año 2018 como una herramienta de prevención contra la violencia de género, la concejala Josefina Artusa elevó un proyecto de ordenanza para que se habilite una línea telefónica de acceso gratuito que funcione las 24 horas, con la finalidad de atender las denuncias locales desde el Área de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social.
"Este proyecto busca ser una opcion superadora de las intenciones que ha tenido el Área de la Mujer en Arroy Seco, que entendemos que han sido varias y están trabajando, en funcion de prevenir y erradicar la violencia de género. Pero hace poco nos enteramos que dieron de baja al botón de pánico, que era una aplicación que se usaba para este tipo de denuncias. Entendemos que a lo mejor no surtió el efecto esperado y que ha sido utilizado muy poco, pero no creemos que porque no ha sido utilizado, las situaciones de violencia de género no existan. Me parece que hay que buscar una forma de denunciar esas situaciones de manera más efectiva y rápida que esté al alcance de todos. Por eso estamos proponiendo de una línea telefónica local, independiente de la nacional que muchas veces se encuentra saturada, colapsada, y que sea un canal de comunicación más directa para estas situaciones" explicó la concejala la finalidad de la propuesta e invitó al Área de la Mujer a conversar sobre esta iniciativa y otras que aporten a un trabajo sostenido en la prevención y erradicación de la violencia de género.
En tanto el concejal Daniel Tonelli aprovechó para solicitar al Gobierno de Nizar Esper que avance con la capacitación obligatoria en género de todo el personal municipal, establecido por ordenanza el año pasado a partir de la adhesión de la Municipalidad a la "Ley Micaela".
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.