También recibirán un bono quienes cobren el haber mínimo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento del 4,18% establecido para julio a partir de la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por decreto por el gobierno del presidente. Fue confirmado a través de la Resolución 320/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, dejando fijado el monto de la jubilación mínima en 215.580,82 pesos.
Dicha fórmula fue modificada en marzo de este año por decreto. Según la iniciativa, los haberes se incrementan todos los meses en base al Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses antes.
Además de las jubilaciones también subirán en julio la Prestación Básica Universal (PBU) que llegará a los 98.618,39 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que subirá a 172.464,66 pesos. Paralelamente, la Anses estableció la nueva base imponible mínima en 72.607,58 pesos y la máxima en 2.359.712,22 pesos.
El organismo oficial informó también que los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
Fuente: Prensa Alvear
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo