También recibirán un bono quienes cobren el haber mínimo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento del 4,18% establecido para julio a partir de la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por decreto por el gobierno del presidente. Fue confirmado a través de la Resolución 320/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, dejando fijado el monto de la jubilación mínima en 215.580,82 pesos.
Dicha fórmula fue modificada en marzo de este año por decreto. Según la iniciativa, los haberes se incrementan todos los meses en base al Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses antes.
Además de las jubilaciones también subirán en julio la Prestación Básica Universal (PBU) que llegará a los 98.618,39 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que subirá a 172.464,66 pesos. Paralelamente, la Anses estableció la nueva base imponible mínima en 72.607,58 pesos y la máxima en 2.359.712,22 pesos.
El organismo oficial informó también que los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
Fuente: Prensa Alvear
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente