La medida se implementará con el objetivo de limitar de forma absoluta el uso de estos dispositivos en el nivel inicial y el primario, y regularlos en el secundario
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció este miércoles que los alumnos de las escuelas primarias y secundarias porteñas no podrán utilizar los teléfonos celulares en clase. La cartera argumentó que la medida se implementará con el objetivo de limitar de forma absoluta el uso de estos dispositivos en el nivel inicial y el primario, y regularlos en el secundario.
Según detalló TN, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la resolución será presentada este jueves, al tiempo que resaltó: "Queremos darle un marco a la escuela para que pueda negociar otros límites. Los docentes nos dicen que los alumnos se distraen. Hoy el maestro siente que no maneja el aula: el celular provocó una disrupción brutal". Por su parte, la titular Mercedes Miguel señaló que la decisión se encuentra enmarcada en el programa Buenos Aires Aprende.
"Uno de los puntos fundamentales es volver a los aprendizajes fundacionales y para ello es necesario tener la atención plena y máxima de los alumnos en el horario de aprendizaje", sostuvo la funcionaria. En este sentido, Miguel remarcó que "la Argentina se encuentra en el puesto 1 de la OCDE en desatención por uso de celular en la clase de matemática, dicho por los propios estudiantes".
"Hay mucha evidencia sobre cuál es el nivel de daño que genera el mayor tiempo de nuestros niños", añadió. Sin embargo, quedarán exceptuados aquellos estudiantes que requieran del uso de un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje.
A su vez, en cuanto a los docentes, no docentes y directivos, la resolución ministerial recomienda el uso responsable del teléfono, aunque no se refiere puntualmente a una regulación o limitación.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.