El Gobierno oficializó el incremento del 4,6% para los beneficiarios nacionales que impactará en los haberes, sumado a que percibirán nuevamente el bono de 70.000.
El Gobierno oficializó el incremento del 4,6 % que impactará en los haberes de jubilados y pensionados de Anses en el mes de septiembre, lo que ubica la jubilación mínima será de $ 234.472 y con el bono extra de los $70.000 la mínima será de $304.472.
Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $ 187.578, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán la suma de $ 164.130.
Esta directriz fue informada a través de la Resolución 484/2024 en el Boletín Oficial de esta jornada. Los cambios serán para los planes sociales de maternidad, adopción nacimiento, matrimonio, prenatal y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La suba se alinea con el número del Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) que en el mes de junio fue de 4,6%, ya que la normativa vigente indica que las actualizaciones en los haberes de las prestaciones están vinculadas con la inflación mensual.
En ese marco, este miércoles 14, el Indec dio el índice de julio, 4% y la canasta básica arrojó $900.645, donde una familia tipo necesitó ese monto para no ser pobre.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.