El Gobierno oficializó el incremento del 4,6% para los beneficiarios nacionales que impactará en los haberes, sumado a que percibirán nuevamente el bono de 70.000.
El Gobierno oficializó el incremento del 4,6 % que impactará en los haberes de jubilados y pensionados de Anses en el mes de septiembre, lo que ubica la jubilación mínima será de $ 234.472 y con el bono extra de los $70.000 la mínima será de $304.472.
Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $ 187.578, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán la suma de $ 164.130.
Esta directriz fue informada a través de la Resolución 484/2024 en el Boletín Oficial de esta jornada. Los cambios serán para los planes sociales de maternidad, adopción nacimiento, matrimonio, prenatal y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La suba se alinea con el número del Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) que en el mes de junio fue de 4,6%, ya que la normativa vigente indica que las actualizaciones en los haberes de las prestaciones están vinculadas con la inflación mensual.
En ese marco, este miércoles 14, el Indec dio el índice de julio, 4% y la canasta básica arrojó $900.645, donde una familia tipo necesitó ese monto para no ser pobre.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente