Los senadores acordaron un incremento de sus dietas del 6,5% para julio y agosto. De esta manera, el sueldo rondará los $9 millones.
El Senado acordó un aumento de las dietas de los legisladores nacionales en base a la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5% en dos tramos, por lo que pasarán a cobrar 9 millones de pesos mensuales.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto. De esta manera, cerraron incrementos mínimamente por debajo de la inflación, que fue del 8,6 en el tramo junio-julio.
Más allá de esto, el aumento de salarios por parte de los senadores parece ir en contramano de la situación actual del país, que vive una dura crisis, más teniendo en cuenta que actualmente el salario mínimo es de 262.432 pesos, mientras que el promedio de salarios ronda los $400 mil.
Cabe señalar que la inflación de julio fue de 4% y la interanual llegó a 263,4%, según el Indec. Y la inflación acumulada fue de 87% en lo que va del año.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. También firman la resolución Norberto Di Próspero y Fabián Zacardi por APL, Claudio Britos de ATE y Martín Roig de UPCN.
El último incremento de los senadores había sido en mayo, cuando sumaron un 9% a su dieta, quedando ésta en unos 8 millones de pesos. Ahora, el sueldo llegará a $9 millones.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.