Los senadores acordaron un incremento de sus dietas del 6,5% para julio y agosto. De esta manera, el sueldo rondará los $9 millones.
El Senado acordó un aumento de las dietas de los legisladores nacionales en base a la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5% en dos tramos, por lo que pasarán a cobrar 9 millones de pesos mensuales.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto. De esta manera, cerraron incrementos mínimamente por debajo de la inflación, que fue del 8,6 en el tramo junio-julio.
Más allá de esto, el aumento de salarios por parte de los senadores parece ir en contramano de la situación actual del país, que vive una dura crisis, más teniendo en cuenta que actualmente el salario mínimo es de 262.432 pesos, mientras que el promedio de salarios ronda los $400 mil.
Cabe señalar que la inflación de julio fue de 4% y la interanual llegó a 263,4%, según el Indec. Y la inflación acumulada fue de 87% en lo que va del año.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. También firman la resolución Norberto Di Próspero y Fabián Zacardi por APL, Claudio Britos de ATE y Martín Roig de UPCN.
El último incremento de los senadores había sido en mayo, cuando sumaron un 9% a su dieta, quedando ésta en unos 8 millones de pesos. Ahora, el sueldo llegará a $9 millones.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente