Mediante un descargo en redes sociales, diferentes organizaciones señalaron a los presuntos responsables por utilizar ese plástico en sus pontones. Compartieron fotografías en las que se aprecian los residuos en varios sectores de la costanera.
Ambientalistas acusan a una guardería náutica de Baigorria de contaminar el río Paraná con telgopor.
Varias organizaciones ambientalistas del Gran Rosario, nucleadas en el colectivo Más Río Menos Basura, difundieron a través de sus redes sociales una serie de fotos para evidenciar la presencia de residuos de telgopor en la costanera de la vecina localidad de Granadero Baigorria, y señalaron que se trata de desprendimientos de materiales que una guardería náutica utiliza en sus pontones.
A través de las imágenes y un mensaje público, el colectivo ambientalista le reclamó a los responsables que tomen "medidas inmediatas y reemplacen el material de telgopor utilizado en los pontones de su establecimiento", ya que estos objetos "se fragmentan con el tiempo, liberando una enorme cantidad de microplásticos y basura que termina en las aguas del río, causando un daño ambiental de gran escala”.
Los ambientalistas le exigieron a los dueños de la guardería náutica que "asuman el compromiso de detener esta práctica que lleva años perjudicando al río".
Señalaron además que la propia difusión del asunto fue realizada “para que todos sepamos quién está afectando nuestras costas”
Firmaron el reclamo las organizaciones El Paraná No se Toca, Taller Ecologista, STS Rosario, Greenpeace Rosario, Ucel, XR Rosario y Comisión Intersectorial “Isla de los Mástiles”.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente