En el predio de Capilla del Monte hay cerca de 300 bomberos que trabajan para combatir el fuego

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, señaló que la provincia le solicitará a la Justicia ser querellante en la causa por los incendios. (NA)
En la zona de Capilla del Monte, Córdoba, continúan los incendios hace más de una semana. En el predio hay cerca de 300 bomberos que trabajan para combatir el fuego que avanza debido a las condiciones meteorológicas de la provincia.
Además, según medios locales, el fuego avanza en forma veloz y tanto el viento como el calor extremo complican la tarea de los bomberos, ya que, hasta el momento, hay 54 personas que debieron ser evacuadas y se han quemado 14 viviendas.
Por otro lado, las autoridades municipales como Roberto Schreiner, intendente de Capilla del Monte, precisó que los evacuados fueron derivados a hoteles y cabañas y en el medio El Doce explicó: “Va a llevar varias horas más de trabajo por las complicaciones del viento”.
Asimismo, fuentes vecinales declararon que “el fuerte viento les impide a los aviones hidrantes andar bien. Además, también se está quemando parte de las sierras”.
En paralelo, la provincia tomó medidas de precaución y las autoridades del operativo cortaron ayer la Ruta 38 para impedir el tránsito vehicular, aunque este sábado ya podría ser nuevamente habilitada.
Por último, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, señaló que la provincia le solicitará a la Justicia ser querellante en la causa por los incendios y poder llevar a cabo una medida más efectiva para apagar los focos ígneos.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!