Partieron a las 8.30 desde el Monumento Nacional a la Bandera para sumarse a la búsqueda de víctimas que dejó el derrumbe. Son unos 60 integrantes de la Brigada Usar provincial, conformada también por bomberos voluntarios de Rosario. “Vamos a seguir removiendo escombros y buscar los posibles desaparecidos”, adelantó Daniel Emmert, presidente federación santafesina de Bomberos
“El equipo se encontraba en estado de alerta. Nos movilizamos con los especialistas y equipamiento necesario”, señalaron desde la brigada USAR. (Alan Monzón/Rosario3)
Un grupo de 60 brigadistas de la provincia de Santa Fe emprendió este lunes un viaje a Villa Gesell para colaborar en la búsqueda de víctimas por el derrumbe del Hotel Dubrovnik. La partida fue a las 8.30, desde el Monumento Nacional a la Bandera.
El equipo que se dirige hacia la ciudad balnearia integra la Brigada Usar provincial, conformada también por bomberos voluntarios de Rosario en sus respectivas especialidades. Desde Radiópolis (Radio 2), confirmaron que la comitiva se traslada en 20 camiones y tres camionetas por lo tanto, se prevé un traslado de unas doce horas.
Daniel Emmert, presidente federación santafesina de Bomberos, sostuvo: “Se trata de un operativo con protección civil. Aportamos 40 bomberos más todo el equipamiento y acompañamiento del gobierno provincial”. Luego, aclaró: “La mayoría de ellos tuvieron la experiencia de calle Salta”.
Según explicó el objetivo es “seguir removiendo escombros y buscar los posibles desaparecidos a las órdenes del comando de operaciones de Buenos Aires”.
La idea es “empezar a trabajar mañana a la mañana porque vamos a llegar a la tardecita noche. Vamos en 20 camiones y tres camiones, vamos a demorar”.
A seis días del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell ya son tres las víctimas fatales: el jubilado Federico Ciocchini (84), María Rosa Stefanic, la ex dueña del hotel de 52 años, y su sobrino, Nahuel Stefanic (25) y en total son cinco los desaparecidos.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”