La medida se formalizó a través de la resolución 57, publicada en el Boletín Oficial este martes. Con esta decisión, los transportistas y empresas podrán fijar libremente precios, horarios, recorridos y duración de los servicios.
"Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí". (Alan Monzón/Rosario3)
Cualquier vehículo con seguro y Verificación Técnica Vehicular (VTV) podrá prestar servicios de transporte de pasajeros. Así lo anunciaron desde el gobierno nacional este martes en el marco de las medidas de desregulación del transporte de larga y media distancia.
La medida se formalizó a través de la resolución 57, publicada en el Boletín Oficial. Con esta decisión del Ejecutivo, los transportistas y empresas podrán fijar libremente precios, horarios, recorridos y duración de los servicios.
Así las cosas, los transportistas -ómnibus, combis y automóviles- podrán registrarse a través de la plataforma web Trámites a Distancia (TAD), donde deberán brindar la información "relevante y actualizada de los servicios".
"Se unificarán todos los registros bajo un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) brindando mayor comodidad y transparencia", precisaron desde la Secretaría de Transporte.
Además, los vehículos podrán iniciar o finalizar el viaje y hacer paradas en cualquier terminal. Se mantienen las exigencias de seguridad vial; seguridad, higiene y accesibilidad correspondientes a cada clase y tipo de vehículo y deberán cumplir con la revisión técnica vehicular obligatoria.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, celebró la medida y compartió un escrito en su cuenta de X: "A quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros. El decreto 883/24 había liberado el tránsito interjurisdiccional así como el de las conexiones aeroportuarias, dando libertad absoluta para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos".
"Simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer. Pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran. ¡Y listo! ¡A rodar! Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí, y con la flexibilidad que demandan los tiempos que corren", siguió.
A modo de cierre, consideró que esta medida significa "un paso más para implementar la agenda de libertad económica que pide el presidente Javier Milei".
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.