El gremio recibió una denuncia anónima y activó un operativo para rescatarlos. Estaban en “condiciones de servidumbre” en el centro de distribución de los Lomitos 2x1
Veintisiete trabajadores de una conocida franquicia de lomiterías de Córdoba fueron hallados en condiciones "infrahumanas" dentro del centro de distribución. Las personas estaban encerradas dentro de una habitación con la puerta bloqueada por una heladera.
El horror fue descubierto a raíz de una denuncia anónima en el gremio de Turismo, Hotelería y Gastronómicos (Uthgra), que hizo una presentación en el ministerio de Trabajo. Ambos organismos acudieron a la sede principal de la empresa 2x1, en Aviador Kingsley al 2.900 y realizaron el operativo que derivó en el hallazgo.
“Fue una situación lamentable y desesperante”, dijo el secretario general de Uthgra, Juan Rousselot. Y agregó: “El día que llegamos se resistían a que ingresemos, en el primer salón vimos a seis trabajadores en un espacio muy chico y el inspector vio la heladera tapando una puerta con marcas en el piso y se escuchaban ruidos”, detalló sobre cómo estaba el lugar.
El secretario del gremio, Juan Rousselot, explicó a medios cordobeses que descubrieron la situación por una denuncia anónima. “Estaban en condiciones paupérrimas e infrahumanas, como si estuviéramos en la época de la esclavitud, en situación de servidumbre”, lamentó.
Como tenían información de que los encerraban detrás del electrodoméstico, insistieron en que abrieran esa puerta. Como se negaban, llamaron a la Policía y fue allí que encontraron a 21 personas más en un pequeño cuarto oscuro.
“Estaban en condiciones paupérrimas e infrahumanas, como si estuviéramos en la época de la esclavitud, en situación de servidumbre”, remarcó Rousselot. La denuncia fue radicada en la Justicia de Córdoba y en el Ministerio Público Fiscal pero se desconoce si ya hay personas detenidas.
De acuerdo a lo que precisó el secretario gremial, las personas trabajaban sin estar registradas durante jornadas de hasta 12 o 13 horas y con “salarios de miseria”.
“Además de que viven con miedo de perder el trabajo porque en muchos casos es el único sustento”, explicó.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente