El ajuste regirá desde el viernes y está por debajo de la inflación, según la Confederación de Hidrocarburos.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines , Isabelino Rodríguez, confirmó que el primer aumento de combustibles del 2025 será del 1,75%.
Este ajuste, que se aplicará desde el viernes 3 de enero, fue definido por la petrolera estatal YPF y se espera que sea replicado por las demás compañías del sector.
Rodríguez destacó que el incremento está por debajo del "crawling peg" y que no implica una recuperación significativa de rentabilidad para las petroleras. Además, subrayó que este ajuste busca mantener el precio de los combustibles como un ancla desinflacionaria, en línea con la política económica del Gobierno.
En cuanto a los factores que podrían influir en futuros aumentos, el titular de CECHA señaló variables como el precio internacional del crudo, las importaciones de combustibles específicos y la posible actualización de impuestos diferidos en el presupuesto nacional. Estas dinámicas, indicó, podrían alterar la estabilidad de los precios a lo largo del año.
Rodríguez expresó su deseo de que la estabilidad en los precios de los combustibles sea acompañada por una reactivación económica generalizada, destacando la importancia de recuperar la rentabilidad del sector y mejorar la calidad de vida de los argentinos en el año que comienza.
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.