Según detalla el Boletín Oficial, el "bono extraordinario" será para quienes perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado: el bono será de hasta 70 mil pesos.
El gobierno decidió otorgar vía decreto un "bono extraordinario" de hasta 70 mil pesos en febrero de 2025 para ciertos beneficiarios del sistema previsional argentino. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial a través del Decreto 47/2025 publicado este viernes 31 de enero.
"Con el objetivo de compensar los efectos adversos causados por la aplicación de la Ley N° 27.609 (Ìndice de Movilidad Jubilatoria) y garantizar el poder adquisitivo de los adultos mayores" se les otorga dicho bono, consigna el documento que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Federico Adolfo Sturzenegger.
Y advierte que "esta ley, que estableció el Ìndice de Movilidad Jubilatoria, presentó graves inconvenientes al no proteger adecuadamente a los jubilados y pensionados de la inflación. No consideraba la variación de los precios, lo que generó un desfasaje entre la evolución de las variables económicas y el ajuste de los haberes previsionales".
Y en consecuencia, "para mitigar los efectos negativos de la ley se otorgaron ayudas económicas y bonos extraordinarios desde enero de 2024 hasta enero de 2025".
Quiénes recibirán el bono
Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Ansés.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y otras pensiones no contributivas y graciables.
Monto del Bono y condiciones
Monto máximo: $70.000.
Monto completo: para quienes perciban hasta el haber mínimo previsional garantizado.
Monto reducido: para quienes superen el haber mínimo; recibirán la diferencia hasta alcanzar el mínimo más 70 mil pesos
El bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos y no será computable para ningún otro concepto.
El documento destaca además que los beneficios deben estar vigentes en el mes en que se liquide el bono (febrero de 2025). En el caso de pensiones con múltiples copartícipes, se considerará un único titular para el cobro del bono.
Y para quienes perciban un monto superior al haber mínimo, el bono se calculará de modo que la suma del haber mínimo más el bono no supere el tope establecido.
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.