Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 22°C

Docentes rechazaron la oferta salarial del gobierno nacional y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los gremios participaron de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado. Las provincias, a través del Consejo Federal de Educación, propusieron un piso de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada.

La Ctera se movilizó este lunes en Buenos Aires, en el marco de la jornada de paro.

La Ctera se movilizó este lunes en Buenos Aires, en el marco de la jornada de paro.

Los gremios docentes de la CGT rechazaron este lunes la oferta salarial del Gobierno nacional y ratificaron el paro del 5 de marzo.

El Ministerio de Capital Humano informó que en la reunión paritaria, los sindicalistas rechazaron la propuesta de "las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE), de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada".

El encuentro se desarrolló en el marco de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) que reemplazó la paritaria nacional docente desde la actual gestión presidencial.

“Los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, cuestionó la ministra Sandra Pettovello en un comunicado de Capital Humano.

El gobierno nacional detalló que “la participación del Ministerio de Capital Humano tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo”.

Por último, los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, señalaron que las puertas del Ministerio que dirige Sandra Pettovello “están abiertas para el diálogo tripartito de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar”.

Antes de la reunión, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, pidió discutir la paritaria docente a nivel nacional y actualizar salarios, condiciones laborales, infraestructura en edificios escolares, presupuesto educativo y la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Asimismo, Alesso recordó que “hoy el piso está en $420.000 y es una vergüenza decir que es un buen salario”.

“Esperamos que Nación resuelva lo que no ha resuelto en un año. Estamos sin presupuesto educativo y esto va a afectar a las escuelas y las universidades”, concluyó Alesso.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias