Los gremios docentes de la CGT dieron marcha atrás con la medida de fuerza tras acordar la apertura de negociaciones en la Paritaria Nacional. Permanecen en estado de alerta.
Luego de haber rechazado el lunes la última oferta salarial y de ratificar un paro para el miércoles 5 de marzo, los gremios docentes nucleados en la CGT (AMET, CEA, SADOP y UDA) suspendieron la medida de fuerza. La decisión se tomó tras un acercamiento con el Gobierno Nacional en las últimas horas.
Según un comunicado firmado por la CGT, en la negociación se acordó discutir dentro del marco de la Paritaria Nacional los siguientes puntos:
Fortalecimiento docente.
Infraestructura escolar para las provincias.
Participación de los gremios en las próximas Asambleas del Consejo Federal de Educación.
Traslados de docentes entre jurisdicciones.
Convocatoria para definir el salario mínimo docente garantizado durante este trimestre.
Apertura de una mesa de negociación sobre condiciones laborales y salud docente.
En el comunicado, los sindicatos destacaron que "estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe" y que, en ese marco, se decidió suspender la medida de fuerza, ya que "la negociación colectiva es garantía de paz social".
No obstante, las organizaciones gremiales anunciaron que permanecerán en estado de alerta, a la espera de que el Gobierno cumpla con la convocatoria en tiempo y forma.

El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente