A través de un comunicado, Fagdut, el gremio de los docentes universitarios de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), informó que resolvió adherir al paro por 48 horas anunciado para los próximos 17 y 18 de marzo.
La medida de fuerza es en reclamo de una recomposición salarial y fue convocada por el Frente Gremial Universitario la última semana. Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad manifestaron su adhesión al paro, que también alcanza al personal no docente, el pasado sábado.
“Reunidos, en el marco de una convocatoria de todo el arco universitario nacional, el Frente Sindical de las Universidades, el cual integra Fagdut, resolvió la moción de paro nacional de docentes universitarios por 48 horas dispuesto para el día lunes 17 y martes 18 de marzo”, se lee en el comunicado.
En el texto, se establece que “las clases en las UTN del país no iniciarán, como señal de ratificar el compromiso de trabajar prioritariamente en la lucha por la recomposición de los salarios de los trabajadores universitarios”. Asimismo, el gremio manifestó su adhesión a la marcha del 8 de marzo.
Esta semana, está prevista una reunión del frente sindical con dirigentes de la FUA para concluir en el plenario de rectores del 10 de marzo.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.