ANSES confirmó un aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de marzo, de acuerdo con la fórmula de movilidad basada en el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Además, se otorgará un bono de 70.000 pesos para quienes perciban haberes mínimos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de marzo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,21%, según la fórmula de movilidad que toma como referencia el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 349.121,71 pesos (279.121,71 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono), de acuerdo al organismo nacional. En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 349.121,71 pesos.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 293.297,37 (223.297,37 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 265.385,20 pesos (195.385,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 100.297 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 326.587 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 50.151 pesos para el primer rango de ingresos.
El presidente clausuró en San Nicolás la mega muestra agropecuaria rodeado de la ministra Bullrich, a la que elogió, y del diputado nacional Espert, a quien el oficialismo busca instalar como candidato en las próximas legislativas. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, insistió en tono binario a la par de repetir sus consignas antiestatales y promercado. De retenciones y cepo, poco y nada
El lunes 17 y martes 18 no habrá clases en las universidades públicas del país.
La FUA exige inscripciones y detalles del programa, aún sin información en 2025.
La mayoría de las personas que perdieron la vida a causa de la inundación, supera los 75 años. Todos fallecieron por ahogamiento. Se lleva adelante un “amplio” operativo de búsqueda para encontrar a las personas que continúan desaparecidas, entre ellas las hermanitas Hecker, de 1 y 5 años