ANSES confirmó un aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de marzo, de acuerdo con la fórmula de movilidad basada en el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Además, se otorgará un bono de 70.000 pesos para quienes perciban haberes mínimos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de marzo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,21%, según la fórmula de movilidad que toma como referencia el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 349.121,71 pesos (279.121,71 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono), de acuerdo al organismo nacional. En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 349.121,71 pesos.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 293.297,37 (223.297,37 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 265.385,20 pesos (195.385,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 100.297 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 326.587 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 50.151 pesos para el primer rango de ingresos.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente