ANSES confirmó un aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de marzo, de acuerdo con la fórmula de movilidad basada en el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Además, se otorgará un bono de 70.000 pesos para quienes perciban haberes mínimos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de marzo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,21%, según la fórmula de movilidad que toma como referencia el Ìndice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 349.121,71 pesos (279.121,71 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono), de acuerdo al organismo nacional. En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 349.121,71 pesos.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 293.297,37 (223.297,37 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 265.385,20 pesos (195.385,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 100.297 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 326.587 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 50.151 pesos para el primer rango de ingresos.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”