Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
Una serie de incidentes se registraron este miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso a raíz de que efectivos de la Policía Federal disuadieron a los manifestantes con gas lacrimógeno, lo que generó heridos y algunos detenidos.
Durante la protesta, que tuvo lugar a partir de las 17, la Policía Federal y la Gendarmería escoltaron a los manifestantes hacia la vereda para garantizar el funcionamiento del tránsito, por lo que hubo empujones y corridas que derivaron en algunas detenciones que no fueron identificadas.
Los incidentes se produjeron en momentos en que los manifestantes llevaban adelante un «semaforazo», al llevar el reclamo a la senda peatonal durante la espera de los autos, por lo que la Policía los empujó a la vereda en el momento en que cambió la luz del dispositivo.
Después de la represión con gas lacrimógeno, que motivó la intervención del SAME, los activistas retrocedieron sobre la avenida Rivadavia.
Los jubilados se movilizaron hoy en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector, en reclamo de un aumento de los haberes y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de actualización previsional.
Algunas organizaciones políticas como UTEP y partidos de izquierda acompañaron la protesta, que fue custodiada por efectivos policiales.
«¡Hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles apoyando y acompañando a los jubilados! Nos vemos mañana», había expresado la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) al convocar desde sus redes sociales.
La marcha de la semana última había contado con la adhesión y presencia de los sindicatos de la CGT y las dos CTA, en lo que fue la antesala del paro general que la central obrera concretó el 10 de abril.
Pero la movilización más resonante fue la de principios de marzo, que tuvo el apoyo de hinchas de equipos de fútbol y que derivó en serios incidentes entre los manifestantes y el personal policial que dejaron un saldo de varios detenidos y algunos heridos de gravedad como el fotoperiodista Pablo Grillo.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina
Regirá tanto para enfermedad, aptitud deportiva, embarazo y natatorios, entre otros, que actualmente se emiten en formato físico. Los detalles sobre cómo se aplicará la receta médica digital obligatoria para prácticas y estudios, anunciada por el Ministerio de Salud en su Boletín Oficial
La nueva normativa permite a los consumidores adquirir directamente electrodomésticos y dispositivos electrónicos fueguinos a través de plataformas digitales, con un tope de tres unidades por producto y un límite de 3.000 dólares por envío. La medida busca abaratar precios y facilitar el acceso a estos bienes sin intermediarios comerciales.