El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.
Un fuerte sismo, de 5,9 de magnitud en la escala Richter, tuvo lugar este jueves en la provincia de La Rioja, donde hubo desplazamiento de tierra, derrumbes y grietas en los pisos de las viviendas. Hasta el momento no se han registrado víctimas.
El sismo ocurrió pasadas las 13 y su epicentro fue a 108 km de la ciudad de La Rioja. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), tuvo una magnitud de 5,9 y una profundidad de 10 kilómetros.
El Inpres, además, comunicó que se habían registrado este jueves dos temblores previos más pequeños, el primero de 2,6 de magnitud en la escala de Richter y el otro de 2,8.
La jefa de Bomberos en la localidad de Famatina (La Rioja), Mirta Sarmiento, relató en una entrevista con el canal de noticias TN que los daños más preocupantes ocurrieron en la localidad riojana de Campanas, donde después del sismo hubo un derrumbe y deslizamiento de tierra.
"Hubo un derrumbe importante en una iglesia: cayó mampostería y parte del techo. Pero todavía no tenemos tantos detalles", contó la bombera y añadió que en Santo Domingo, una localidad cercana a Campana, los vecinos reportaron casas con grietas en el piso.
"Es la primera vez que reportan algo así. No son grietas profundas pero nunca nos había pasado esto y sientan un precedente peligroso", señaló.
Sarmiento, además, aseguró que es la primera vez que ven en la zona un sismo de esa intensidad. "El máximo que habíamos registrado fue en diciembre pasado de 5,5; pero no se había sentido tanto", explicó.
El sismo también se sintió en sectores de las provincias de Catamarca, San Juan y Córdoba.
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares
La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria salmonella typhi. La principal vía de transmisión es la fecal-oral, dado que se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados. El Ministerio de Salud de la Nación emitió el aviso en el Boletín Epidemiológico luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela
Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.
Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.