El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.
Un fuerte sismo, de 5,9 de magnitud en la escala Richter, tuvo lugar este jueves en la provincia de La Rioja, donde hubo desplazamiento de tierra, derrumbes y grietas en los pisos de las viviendas. Hasta el momento no se han registrado víctimas.
El sismo ocurrió pasadas las 13 y su epicentro fue a 108 km de la ciudad de La Rioja. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), tuvo una magnitud de 5,9 y una profundidad de 10 kilómetros.
El Inpres, además, comunicó que se habían registrado este jueves dos temblores previos más pequeños, el primero de 2,6 de magnitud en la escala de Richter y el otro de 2,8.
La jefa de Bomberos en la localidad de Famatina (La Rioja), Mirta Sarmiento, relató en una entrevista con el canal de noticias TN que los daños más preocupantes ocurrieron en la localidad riojana de Campanas, donde después del sismo hubo un derrumbe y deslizamiento de tierra.
"Hubo un derrumbe importante en una iglesia: cayó mampostería y parte del techo. Pero todavía no tenemos tantos detalles", contó la bombera y añadió que en Santo Domingo, una localidad cercana a Campana, los vecinos reportaron casas con grietas en el piso.
"Es la primera vez que reportan algo así. No son grietas profundas pero nunca nos había pasado esto y sientan un precedente peligroso", señaló.
Sarmiento, además, aseguró que es la primera vez que ven en la zona un sismo de esa intensidad. "El máximo que habíamos registrado fue en diciembre pasado de 5,5; pero no se había sentido tanto", explicó.
El sismo también se sintió en sectores de las provincias de Catamarca, San Juan y Córdoba.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"