El miércoles 11 y jueves 12 de junio, realizarán una protesta es en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán un nuevo paro de 48 horas el próximo miércoles 11 y jueves 12 de junio. La protesta es en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
"En el marco de la política de ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional, lxs docentes continuamos en pie de lucha por nuestras demandas salariales y presupuestarias", expresaron desde Coad.
El paro de 48 horas tendrá actividades de protesta y visibilización en todas las universidades nacionales.
El Plenario de Secretarios Generales de Conadu resolvió también realizar otro paro de 48 horas y una marcha nacional universitaria en la semana del lunes 23 de junio.
"Nuestros salarios se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia. El Gobierno desconoce la Paritaria como ámbito de negociación salarial, y de manera unilateral resuelve aumentos miserables que degradan cada vez más el poder adquisitivo de nuestros sueldos", consignaron.
"El empobrecimiento al que nos somete el Gobierno de Milei desencadena un conjunto de problemas que ponen en crisis a todo el sistema universitario gratuito. Asistimos a un proceso de vaciamiento de la planta docente, de destrucción del patrimonio académico y crítico que se construyó a lo largo de generaciones. Hoy muchxs compañerxs se ven expulsadxs de la docencia y de la investigación, debiendo migrar por la fuerza hacia otros trabajos", agregan.
"En este contexto, desde Coad planteamos en el plenario de Secretarixs Generales de Conadu la necesidad de construir un plan de lucha, sistemático y extendido en el tiempo, que contemple distintas actividades y acciones como paros, movilizaciones, clases públicas, festivales, entre otras, y que convoque a la unidad al resto de la comunidad educativa".
"En este momento, el objetivo principal del Gobierno es derrotar nuestra voluntad de lucha y la de toda la comunidad, desmoralizarnos para que demos por perdida la pelea por nuestros salarios y por la universidad pública y gratuita", cerraron.
El miércoles 18 de junio, se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en toda la provincia.
La expresidenta se pronunció ante una multitud tras conocer la confirmación de su condena por la causa Vialidad, que la manda presa y la inhabilita para candidaturas políticas. “Son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba”, dijo sobre los jueces del máximo tribunal
Luego de enterarse que el máximo tribunal confimó la condena y que la titular del PJ irá presa, el presidente emitió un breve mensaje desde su gira internacional que lo encuentra en Jerusalén
Los magistrados emitieron sus votos y se comunicó oficialmente la decisión, por fallo unánime, de dejar firme la pena a 6 años contra la exmandataria, que además quedó inhabilitada para presentarse en las próximas elecciones.