El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para concientizar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes los necesitan.
El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con un cronograma de colectas públicas en distintos puntos de la Provincia de Santa Fe.
El doctor Néstor Manzelli, del área de medicina transfusional de Cudaio, se refirió al valor simbólico de la jornada y subrayó que “se resalta la característica de la donación voluntaria, habitual, informada y responsable, contrastando con la tradición que llamamos ‘de reposición’, aquella que se basa en pedidos para pacientes específicos".
Destacó: "La preferencia por la donación voluntaria no es una cuestión teórica ni un principio vacío; la sangre de reposición es tardía, se solicita cuando la necesidad del paciente está en curso y los donantes aparecen aún más tarde, y además existen muchos estudios estadísticos que indican que la sangre de reposición es menos segura, tiene un porcentaje más alto de unidades rechazadas en análisis de laboratorio”.
En Rosario, la colecta será el mismo sábado 14 en la Estación Fluvial. La semana próxima las citas son el martes 17 en el Samco de Pavón Arriba, el mismo día en el Sindicato de Trabajadores Viales de San Javier y el miércoles 18 en el Club de Leones de Casilda. Para donar se requiere inscripción previa a través de la web oficial cudaio.gob.ar.
Adicionalmente, el jueves también habrá jornada de donación en la Universidad Católica de Rosario, de la cual también participará Cudaio.
En todos los casos, además de dar sangre, se podrá solicitar la inscripción en el Registro de médula ósea.
La fecha del 14 de junio se instituyó honrando, en su fecha de nacimiento, a Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco galardonado con un Premio Nobel, que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
El lema mundial para 2025 es “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas”.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.