En una angioplastia compleja, se utilizó el novedoso dispositivo IVAC 2L, que mejora la estabilidad del paciente durante procedimientos de alto riesgo. Es la primera vez que se emplea esta tecnología en la salud pública de Santa Fe.
El Hospital Centenario de Rosario incorporó una nueva tecnología para intervenciones cardíacas de alta complejidad. Por primera vez en la salud pública de la provincia de Santa Fe se utilizó el dispositivo de asistencia ventricular percutáneo IVAC 2L, una herramienta que proporciona soporte hemodinámico clave durante angioplastias coronarias de alto riesgo.
La intervención, realizada a fines de mayo, se completó con éxito y sin complicaciones. En este sentido, la directora del Hospital, Claudia Peruch, remarcó que "incorporar esta tecnología en un hospital como el nuestro es un paso muy importante y lo conseguimos a partir del trabajo con el Ministerio de Salud, pensando en cómo fortalecer las capacidades de la red de atención. Ahora podemos dar respuesta a pacientes que antes no tenían otra opción y seguir ampliando el acceso a tratamientos de alta complejidad en el sistema de salud provincial".
El procedimiento fue encabezado por el equipo del Servicio de Hemodinamia del hospital, que dirige el Dr. Pedro Zangroniz, y consistió en una angioplastia coronaria compleja a un paciente de 54 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular. El paciente, con antecedentes de infarto, hipertensión, dislipemia, diabetes, sobrepeso y sedentarismo, no era candidato para una cirugía de revascularización miocárdica convencional. Gracias al soporte del IVAC 2L, se pudo llevar adelante una intervención que, de otro modo, se habría desestimado por su alto riesgo.
“El dispositivo IVAC 2 litros es una nueva herramienta en nuestro medio. Ayuda al corazón a tolerar mejor una intervención de alto riesgo porque puede aumentar la cantidad de sangre que el corazón bombea hasta en 2 litros por minuto, lo que representa una eficacia cuatro veces superior al balón de contra pulsación que veníamos utilizando”, explicó Zangroniz. A diferencia de ese método tradicional, el IVAC 2L permite una mayor estabilidad durante el procedimiento, minimizando el riesgo de complicaciones graves.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.