Poco a poco va tomando forma. El objetivo es tener inaugurado este nuevo Centro hacia marzo del año próximo.
Ya lo había adelantado Marcos Galleto, uno de los socios del Centro de Ojos Arroyo Seco (COAS) en diálogo con Arroyo Diario hace tan solo unos meses cuando los primeros trabajos de obra se ponían en marcha.
El nuevo Centro de Ojos Rosario, se proyecta con sus puertas abiertas hacia marzo 2019 y la ejecución de la construcción comienza a tomar forma.
La ubicación de este nuevo espacio es calle Jujuy, entre Italia y Dorrego. Y tanto el Centro con consultorios en nuestra localidad como este que se viene, funcionarán con prácticamente el mismo servicio, serán el complemento y soporte uno de otro.
Desde el inicio, el Centro que comanda el Dr. Adelqui Galleto, se proyectó en brindar el mejor de los servicios, dotándose de la más alta tecnología para el cuidado de los ojos, sumando una sala de cirugías que es modelo en nuestra zona y con una capacitación permanente de los profesionales que prestan el servicio. Y así de similar será en Rosario, bajo las mismas consignas y con objetivos claros en pos de cuidar la salud y trabajando en el bienestar del paciente.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible