Poco a poco va tomando forma. El objetivo es tener inaugurado este nuevo Centro hacia marzo del año próximo.
Ya lo había adelantado Marcos Galleto, uno de los socios del Centro de Ojos Arroyo Seco (COAS) en diálogo con Arroyo Diario hace tan solo unos meses cuando los primeros trabajos de obra se ponían en marcha.
El nuevo Centro de Ojos Rosario, se proyecta con sus puertas abiertas hacia marzo 2019 y la ejecución de la construcción comienza a tomar forma.
La ubicación de este nuevo espacio es calle Jujuy, entre Italia y Dorrego. Y tanto el Centro con consultorios en nuestra localidad como este que se viene, funcionarán con prácticamente el mismo servicio, serán el complemento y soporte uno de otro.
Desde el inicio, el Centro que comanda el Dr. Adelqui Galleto, se proyectó en brindar el mejor de los servicios, dotándose de la más alta tecnología para el cuidado de los ojos, sumando una sala de cirugías que es modelo en nuestra zona y con una capacitación permanente de los profesionales que prestan el servicio. Y así de similar será en Rosario, bajo las mismas consignas y con objetivos claros en pos de cuidar la salud y trabajando en el bienestar del paciente.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo