Poco a poco va tomando forma. El objetivo es tener inaugurado este nuevo Centro hacia marzo del año próximo.
Ya lo había adelantado Marcos Galleto, uno de los socios del Centro de Ojos Arroyo Seco (COAS) en diálogo con Arroyo Diario hace tan solo unos meses cuando los primeros trabajos de obra se ponían en marcha.
El nuevo Centro de Ojos Rosario, se proyecta con sus puertas abiertas hacia marzo 2019 y la ejecución de la construcción comienza a tomar forma.
La ubicación de este nuevo espacio es calle Jujuy, entre Italia y Dorrego. Y tanto el Centro con consultorios en nuestra localidad como este que se viene, funcionarán con prácticamente el mismo servicio, serán el complemento y soporte uno de otro.
Desde el inicio, el Centro que comanda el Dr. Adelqui Galleto, se proyectó en brindar el mejor de los servicios, dotándose de la más alta tecnología para el cuidado de los ojos, sumando una sala de cirugías que es modelo en nuestra zona y con una capacitación permanente de los profesionales que prestan el servicio. Y así de similar será en Rosario, bajo las mismas consignas y con objetivos claros en pos de cuidar la salud y trabajando en el bienestar del paciente.
El conductor de televisión habló en público mediante un video que subió a su cuenta de Instagram. Reconoció que mantuvo una relación durante años con Lucas Benvenuto, el joven que lo denunció por presunto abuso sexual, aunque negó las acusaciones en su contra y dio su versión de los hechos
El pase del conductor, tras 17 años de producciones en El Trece, fue rubricado en la tarde del miércoles. El animador confirmó que tiene en carpeta una nueva edición del reality y que quiere volver a hacer ShowMatch
El ministro afirmó que el gobierno destina "más de 40.000 millones de pesos en planes y programas" para llevar alivio a 60 mil productores afectados. Incluye suspensión de un pago de ganancias, beneficios fiscales y 48 cuotas para cancelar deudas
Desde 1962, por iniciativa de la UNESCO y a través del Instituto Internacional del Teatro, se declaró el 27 de marzo como el día internacional de las artes escénicas, fecha tradicional que da comienzo a la temporada de tablas en París.
Con esta suba, el incremento en el boleto acumula un 40 por ciento en lo que va del año. El primer tramo de la variación en la tarifa comenzó a regir el 27 de febrero pasado