“No vamos a seguir invirtiendo para perder dinero”, afirmó Mary Barra, CEO global de General Motors. La inversión en Alvear por ahora sigue adelante aunque se habrían estirado hasta 2021 la salida del nuevo vehículo al mercado.
Debido a la caída de las ventas en Sudamérica, la automotriz estadounidense General Motors analiza un plan de reducción de filiales con posibles despidos de personal, y en un caso extremo, el abandono de la región. "No haremos comentarios", señalaron desde la GM Argentina al consultados por ECOS365. Lo cierto es que ayer hubo una reunión con gremio para analizar cómo siguen los pasos en el esquema de suspensiones vigente ante la caída de la demanda. Allí se habló que la inversión sigue adelante, aunque se habría extendido el plazo de salida del nuevo vehículo para el 2021. Crece la presión sobre los sistemas impositivos para la producción del sector en Argentina y Brasil.
“No vamos a seguir invirtiendo para perder dinero”, afirmó hace días Mary Barra, CEO global de General Motors, al referirse a la situación de la automotriz en Sudamérica. En el marco de una reunión con accionistas en Detroit, la semana pasada, Barra mencionó la posibilidad de que GM se retire de la región, informó el periódico The Detroit News. Esas palabras tuvieron su impacto en las últimas horas en la región y dentro de la fábrica tamién.
Brasil y Argentina, los dos mercados más importantes de GM en la región, podrían sufrir medidas de ajuste. Barra aseguró que está trabajando con “accionistas clave” en la región, para tomar las medidas necesarias que permitan mejorar el negocio “o bien considerar otras opciones”. También le vienen manifestando a los gobiernos nacionales de ambos países algunos pedidos de beneficios fiscales.
Los empleados de GM Brasil recibieron un e-mail reciente que señalaba: “El 2019 será un año decisivo para nuestra historia. Las inversiones y el futuro del grupo en la región dependen de volver a tener ganancias este año”.
En noviembre, los empleados de GM Argentina también habían recepcionado un mail directo de Barra, anunciando el despido de empleados y cierre de plantas en Estados Unidos.
En Argentina, el único recorte fue el cierre de la oficina de GM Argentina IT Global, que no tuvo impacto en la fábrica de Alvear.
El secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, reconoció que "la compleja situación económica actual de la Argentina y la falta de una política industrial del gobierno nacional tampoco ayuda", pero se mostró confiado en la continuidad de la producción de la fábrica santafesina "porque las inversiones para el nuevo modelo siguen adelante", apuntó al ser consultado por ECOS365.
De todos modos, el dirigente sindical señaló que miran con atención todas las variables y en este sentido están viendo cómo sigue la producción del Cruze en los próximos meses y la posibilidad de una continuidad del esquema de suspensiones implementado hasta ahora. "El objetivo es sostener las fuentes de trabajo aún con una caída de la producción", dijo.
En este sentido, las declaraciones de la número uno a nivel global de GM llamaron la atención también en el gobierno santafesino, ya que dos semanas atrás altos directivos de GM Argentina estuvieron reunidos con ministros del gobierno santafesino en Rosario para avanzar en la forma de aplicación de beneficios fiscales de promoción industrial que tiene la provincia para la inversión que la compañía tiene en marcha en Santa Fe.
La compañía trabajaría para la producción en Alvear de un modelo global, que sería una especie de SUV que estaría entre los modelos Tracker y Captiva.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.