Se trata de los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. Afectará la circulación de colectivos, trenes, barcos y aviones. Es en reclamo de "la reformulación del impuesto a las Ganancias y un incremento e emergencia a jubilados"
Los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, anunciaron este martes que no prestarán servicios el 1° de mayo en reclamo de "la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados".
La medida de fuerza fue lanzada para un día feriado, Día del Trabajador, en “conmemoración de los Mártires de Chicago”, manifestó el gremio a través de las redes sociales.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) está integrada por varios sindicatos y la huelga afectará la circulación de colectivos, trenes, barcos y aviones en toda la Argentina.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!