El Presidente dijo que esperan resolverla "paso a paso" y que salir "de 80 años de inflación del 62,6% promedio no es tan fácil" como preveían. Consultoras privadas estiman un alza del 4% en marzo.
Al encabezar la inauguración de oficinas de la firma Accenture, en el barrio porteño de Parque Patricios, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, afirmó que en marzo habrá “un pico de inflación” pero que espera “que sea un pico para ir avanzando paso a paso para erradicarla”.
“Salir de 80 años de una inflación promedio del 62,6% de inflación , sin contar la hiperinflación, no es tan fácil como preveíamos”, dijo el Jefe de Estado este lunes en un acto donde estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta.
“Esperamos que el pico de marzo sea un pico para ir avanzando paso a paso para erradicarla y eso le permitirá a los inversores más previsibilidad”, dijo el Presidente.
“Claramente sabemos que está costando llegar más a fin de mes culpa de la inflación pero lo que estamos discutiendo es algo que ya resolvieron los peruanos, los uruguayos, los chilenos, que no están preocupados por la inestabilidad macroeconómica porque tienen dirigentes responsables. Hicimos como ellos: empezamos por donde corresponde que es no vivir de prestado, con Presupuestos equilibrados”, argumentó.
Accenture creará 800 nuevos puestos de trabajo
A su turno, Sergio Kaufman, presidente de Accenture para Argentina, Chile y Colombia, se refirió a la inauguración de la compañía.
“Estamos orgullosos que la economía del conocimiento sea el primer sector exportador de servicios de la Argentina, que, además, casi no importa nada por lo que la balanza de dólares es genuina”, dijo.
Señaló que la empresa creó más de 2.100 empleos en los últimos tres años y que planea ampliar su dotación con 800 nuevos trabajadores.
Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.
Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.