Desde los diferentes gremios analizan los pasos a seguir para los paros propuestos por la CGT y la CTA. Un repaso sobre los gremios que acompañan la medida y los que no.
Mientras la gestión de Cambiemos enfrenta los reclamos sindicales por la crisis económica, la CGT convocó un paro de Transporte para el feriado del 1 de mayo, día del trabajador. Desde la vereda de enfrente, la CTA y el Frente Sindical por el Modelo Nacional(Fresimona) —la coalición de gremios que comandan Hugo Moyano(Camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (La Bancaria)— proclamaron un paro para el martes 30 de abril.
En Santa Fe las adhesiones son muchas para los próximos paros a nivel nacional. En lo que respecta al gremio que nuclea a los docentes se supo que tanto Amsafe como Sadop se adhieren a la medida de fuerza. Lo mismo ocurre con los Docentes Universitarios (CONADU, CONADU y FEDUN)
También se pudo saber que la Bancaria Santa Fe adhiere al Paro. Si bien hoy habrá asamblea para determinar la modalidad (si van o no a los lugares de trabajo), ya se sabe que no habrá atención al público.
En lo que respecta a las centrales de los trabajadores estatales UPCN aún no definió pero no se adherirían.
En el caso de ATE,se adhiere. Hoy al mediodía tiene reunión para definir la modalidad. FESTRAM comunicó hoy que se adhieren y lo anunciarían por la tarde. En el caso de ASOEM todavía no hubo anuncios sobre la postura que tomarán frente al paro.
En el caso de los pilotos comerciales a nivel nacional acompañarán el paro pero en lo que respecta a la decisión local todavía no hay nada en claro.
También se pudo saber que no habrá recolección de basura en lo que respecta al servicio de Urbafé pero en el caso de Cliba, esperan decisiones desde Rosario.
En el transporte público la decisión depende de otras a nivel nacional. UTA está adherido a la CGT aun la CGT no dijo que se adhiere.
El sindicato de obreros de estaciones de servicio garage y afines, recién se reunirán el viernes para ver cuáles son los lineamientos a seguir. Los choferes de taxis todavía no tienen novedades pero hay una reunión hoy donde pueden definir la postura.
Para finalizar AMRA anunció que no se va a adherir y lo mismo ocurriría con el CUEC.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"