Desde los diferentes gremios analizan los pasos a seguir para los paros propuestos por la CGT y la CTA. Un repaso sobre los gremios que acompañan la medida y los que no.
Mientras la gestión de Cambiemos enfrenta los reclamos sindicales por la crisis económica, la CGT convocó un paro de Transporte para el feriado del 1 de mayo, día del trabajador. Desde la vereda de enfrente, la CTA y el Frente Sindical por el Modelo Nacional(Fresimona) —la coalición de gremios que comandan Hugo Moyano(Camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (La Bancaria)— proclamaron un paro para el martes 30 de abril.
En Santa Fe las adhesiones son muchas para los próximos paros a nivel nacional. En lo que respecta al gremio que nuclea a los docentes se supo que tanto Amsafe como Sadop se adhieren a la medida de fuerza. Lo mismo ocurre con los Docentes Universitarios (CONADU, CONADU y FEDUN)
También se pudo saber que la Bancaria Santa Fe adhiere al Paro. Si bien hoy habrá asamblea para determinar la modalidad (si van o no a los lugares de trabajo), ya se sabe que no habrá atención al público.
En lo que respecta a las centrales de los trabajadores estatales UPCN aún no definió pero no se adherirían.
En el caso de ATE,se adhiere. Hoy al mediodía tiene reunión para definir la modalidad. FESTRAM comunicó hoy que se adhieren y lo anunciarían por la tarde. En el caso de ASOEM todavía no hubo anuncios sobre la postura que tomarán frente al paro.
En el caso de los pilotos comerciales a nivel nacional acompañarán el paro pero en lo que respecta a la decisión local todavía no hay nada en claro.
También se pudo saber que no habrá recolección de basura en lo que respecta al servicio de Urbafé pero en el caso de Cliba, esperan decisiones desde Rosario.
En el transporte público la decisión depende de otras a nivel nacional. UTA está adherido a la CGT aun la CGT no dijo que se adhiere.
El sindicato de obreros de estaciones de servicio garage y afines, recién se reunirán el viernes para ver cuáles son los lineamientos a seguir. Los choferes de taxis todavía no tienen novedades pero hay una reunión hoy donde pueden definir la postura.
Para finalizar AMRA anunció que no se va a adherir y lo mismo ocurriría con el CUEC.
Los presentó el presidente Alberto Fernández. La nueva familia entrará en circulación dentro de seis meses y tiene las imágenes de Eva Perón, José de San Martín, Juana Azurduy, Miguel de Güemes, Remedios del Valle y Manuel Belgrano.
Tras la consulta realizada el jueves y viernes pasado, desde Coad afirmaron que el 95% de los profesores se manifestó a favor de un plan de lucha de 48 horas que comenzó a cumplirse este lunes
El presidente Alberto Fernández lanzará este lunes la nueva familia de billetes con imágenes de próceres y heroínas.
Es un joven que estuvo en España y consultó por síntomas compatibles en Buenos Aires. El Instituto Malbrán analiza una muestra para confirmar o descartar el contagio.
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó una moción para que los inquilinos no deban afrontar ese gasto, un fuerte reclamo del sector. Para que se convierta en ley debe ser votado en el Senado