El organismo fiscalizador reiteró las fechas del nuevo plan de facilidades de pago para deudas impositivas y previsionales vencidas al 31 de enero de 2019.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reiteró que el Plan de Facilidades de Pago para deudas impositivas y previsionales tendrá vigencia desde el 15 de mayo al 31 de agosto, según informaron hoy a Telam voceros del organismo fiscalizador.
Aunque la medida aun no se publicó oficialmente, el plan contempla que la primera cuota vencerá el 16 de septiembre próximo y contemplará a aquellas deudas impositivas y de la Seguridad Social vencidas al 31 de enero de 2019, que además permitirá la refinanciación de las deudas incluidas en el plan Puente II.
El nuevo plan de facilidades otorga la posibilidad de refinanciar períodos impagos vinculados a obligaciones impositivas y previsionales, e incluye retenciones y percepciones impositivas, aunque no se aclaró si al programa podrán ingresar aquellos contribuyentes cuya situación se encuentre en proceso judicial.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible