La ministra de Seguridad de la Nación fue muy crítica respecto a la medida de fuerza que se realizará este martes.
Bullrich, advirtió este lunes que el Gobierno no va a aceptar “ningún tipo de corte de calle o de ruta” durante el paro de mañana.
A un día de la medida de fuerza que impulsa la CTA y el Frente Sindical, Bullrrich afirmó que el “verdadero riesgo país son aquellos que no aceptan que haya gente que quiera trabajar”.
La ministra de seguridad denunció además, el incedio de dos unidades de la línea de colectivos 17, otra de la línea 113 y una cuarta de la línea 109. Mientras que una unidad de la línea 126 fue atacada con una bomba molotov.
“Ya estamos viendo, y yo ya lo advertí, actitudes mafiosas. Las mafias están actuando”, dijo en referencia a las “patotas” que según definió quemaron los colectivos.
“Peleamos contra estas verdaderas mafias que intentan amedrentar y generan este tipo de episodios cuasi terroristas”, apuntó.
A raíz de estos episodios, Bullrich anticipó conformación del comando de control previsto para garantizar la seguridad durante la protesta por 24 horas convocada por el frente sindical del camionero Hugo Moyano, las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) y el llamado sindicalismo combativo.
Las fuerzas de seguridad “ya están en las terminales y cabeceras” de las empresas de transporte para evitar que estos hechos de violencia se repitan, remarcó la ministra.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible