Los gremios decidieron dejar sin efecto la medida tras una reunión con funcionarios nacionales en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Firmaron un acta en el que acordaron integrar una mesa técnica que analizará la posibilidad de eximir los feriados, francos y horas extras del pago de Ganancias
Tras negociaciones con los ministerios de Producción y Transporte por su reclamo para que no se les descuente el impuesto a las Ganancias sobre los feriados y francos trabajados, los gremios de transporte decidieron levantar el paro anunciado para este sábado, por lo que habrá colectivos, trenes y subtes.
La decisión se dio tras un encuentro realizado este mediodía en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, del que participaron los ministros Dante Sica y Guillermo Dietrich, el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio; y los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Omar Maturano, Roberto Fernández, Sergio Sasia y Raúl Epelbaum.
Según informaron fuentes oficiales, durante la reunión se continuó avanzando en el análisis de los planteos realizados por la confederación gremial en relación al impacto del impuesto a las ganancias sobre el sector de transporte y se resolvió integrar a los gremios en la discusión que ya habían comenzado a tener los ministerios de Producción, Transporte y Hacienda en los últimos días.
"Se consensuó la conformación de una Mesa Técnica de Transporte por el plazo de 60 días, que se reunirá por primera vez el día 30 de mayo y estará integrada por representantes de las carteras de Producción y Trabajo, Transporte, y la CATT. Dicha mesa analizará el impacto del impuesto a las ganancias en las distintas estructuras salariales que poseen las actividades del sector, a partir de lo cual los equipos técnicos evaluarán propuestas en función de los planteos realizados", dijeron las fuentes. Y agregaron que "de conformidad con las eventuales necesidades técnicas, podrán ser convocados representantes del sector empleador y de otras áreas del Estado".
La de hoy fue la segunda reunión con los gremios que el Gobierno mantuvo durante esta semana. Los equipos técnicos de las secretarías de Trabajo, a cargo de Aparicio, y de Transformación Productiva, dirigida por Paula Szenkman, y de Transporte habían recibido el miércoles a los dirigentes gremiales y les habían presentado un análisis de evaluación del impacto de Ganancias sobre las horas extras, feriados y viáticos.
"Dicha reunión fue reconocida como un avance en el tratamiento de la problemática planteada por los representantes de la Confederación Gremial, pero reiteran su reclamo por el alto impacto en el impuesto a las ganancias, principalmente en los conceptos antes señalados, que le son liquidados a los trabajadores de la actividad del transporte", dice uno de los párrafos del acta firmada.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.