Los manifestantes estaban por prender unas gomas en el lugar cuando fueron interceptados por la fuerza de seguridad. Una mujer recibió siete disparos en su pierna.
Pocas horas después de que comenzara la manifestación en el Puente Pueyrredón de los grupos de izquierda, la Prefectura comenzó a tirar gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes.
Una de las manifestantes heridas, Mari Medina, es la encargada de un comedor popular en un barrio humilde de la provincia de Buenos Aires. "Vengo para que se dejen de mirar para otro lado. Los pibes no tienen para comer, ya no nos alcanza", dijo en declaraciones a C5N.
Tal como dijo Patricia Bullrich en declaraciones radiales, las fuerzas de seguridad tienen la obligación de mantener liberada la zona. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno "no va a permtir" el corte de puentes y no descarta la intervención de las fuerzas federales de seguridad que ya están apostadas en los principales accesos a la Capital Federal en este miércoles en el que se desarrolla el Paro Nacional convocado por la CGT.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"