El secretario general del sindicato de Camioneros dijo que la medida fue "muy efectiva" y que demuestra la necesidad de la gente de "mostrar el mal momento que está pasando".
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "el paro ha sido muy efectivo, con mucha adhesión; lo hablamos con todas las provincias del país, y una vez más queda demostrado el rechazo a la política económica", en una conferencia de prensa que brindan desde las 11.30 gremios afines en la sede de ese sindicato.
"El paro ha sido muy efectivo, muy importante y con mucha adhesion. Se demuestra la necesidad de demostrar el mal momento que se está pasando y el rechazo a las políticas económicas y sus consecuencias: desocupación, perdida de poder adquisitivo, etc", dijo Hugo Moyano.
En ese sentido el líder camionero aseguró que "las paritarias tienen que superar la inflación para que los salarios no pierdan poder adquisitivo y no se condene a los trabajadores a "mayores necesidades". "Si no se basan en la inflación, entonces no estamos actuando como corresponde", sostuvo en referencia a los gremios que negocian paritarias.
Por su parte, Sergio Palazzo, titular de La Bancaria dijo que "hay millones de calles que pueden ser utilizadas, en vez de las siete cortadas. Le sugerimos a la ministra Patricia Bullrich que resuelva los problemas de los argentinos y no los problemas de tránsito", dijo el sindicalista.
En ese sentido agregó que "la Argentina tiene más del 50% de inflación, dos dígitos de desempleo, endeudamiento que va a condicionar al gobierno que viene. De eso se tienen que preocupar".
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas