El secretario general del sindicato de Camioneros dijo que la medida fue "muy efectiva" y que demuestra la necesidad de la gente de "mostrar el mal momento que está pasando".
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "el paro ha sido muy efectivo, con mucha adhesión; lo hablamos con todas las provincias del país, y una vez más queda demostrado el rechazo a la política económica", en una conferencia de prensa que brindan desde las 11.30 gremios afines en la sede de ese sindicato.
"El paro ha sido muy efectivo, muy importante y con mucha adhesion. Se demuestra la necesidad de demostrar el mal momento que se está pasando y el rechazo a las políticas económicas y sus consecuencias: desocupación, perdida de poder adquisitivo, etc", dijo Hugo Moyano.
En ese sentido el líder camionero aseguró que "las paritarias tienen que superar la inflación para que los salarios no pierdan poder adquisitivo y no se condene a los trabajadores a "mayores necesidades". "Si no se basan en la inflación, entonces no estamos actuando como corresponde", sostuvo en referencia a los gremios que negocian paritarias.
Por su parte, Sergio Palazzo, titular de La Bancaria dijo que "hay millones de calles que pueden ser utilizadas, en vez de las siete cortadas. Le sugerimos a la ministra Patricia Bullrich que resuelva los problemas de los argentinos y no los problemas de tránsito", dijo el sindicalista.
En ese sentido agregó que "la Argentina tiene más del 50% de inflación, dos dígitos de desempleo, endeudamiento que va a condicionar al gobierno que viene. De eso se tienen que preocupar".
El santafesino, jefe de Gabinete de la Nación, oficializó su precandidatura y promete "llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino". Publicó un video de cinco minutos y medio en redes sociales.
Se definió en la reunión de esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto en el marco de las negociaciones paritarias.
El vehículo fuera de control embistió a una fila de vehículos que esperaba luz verde en San Martín y General López. Una motociclista fue trasladada de urgencia en helicóptero al Heca, donde murió horas después a causa de politraumatismos
Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.