La UTA había lanzado un paro nacional, aunque en Rosario se había deslizado que no iba a impactar. Intervino el Ministerio de Producción y Trabajo.
El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto de choferes del interior del país que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene con las empresas en demanda de un aumento salarial.
Trabajo informó oficialmente que la ley 14.786 de conciliación obligatoria regirá desde la hora cero del martes para los trabajadores agrupados en la UTA y los directivos representados por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
La cartera nacional añadió que en los próximos días convocará a sindicalistas y empresarios a un encuentro en procura de soluciones en el conflicto generado en el interior del país.
Los choferes de micros de corta y media distancia habían decidido una huelga de 24 horas en todas las provincias ante "la ausencia de acuerdo salarial paritario", dijo el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
La medida de fuerza iba a ser aplicada a partir de los 60 kilómetros de Buenos Aires. Sin embargo, se había deslizado que en Rosario no iba a tener impacto.
“Intransigencia empresaria"
El secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, ratificó el rechazo de la UTA a "la intransigencia empresaria", que "se niega a otorgar una recomposición salarial".
El dirigente gremial explicó que la paritaria de la actividad venció en marzo último y que en las conversaciones los representantes de las compañías "no ofrecieron soluciones".
Caligari denunció que la UTA reclamó una mejora de los haberes para el primer y segundo trimestre del año y sostuvo que las patronales ofrecieron "una paritaria cero".
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.