La UTA había lanzado un paro nacional, aunque en Rosario se había deslizado que no iba a impactar. Intervino el Ministerio de Producción y Trabajo.
El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto de choferes del interior del país que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene con las empresas en demanda de un aumento salarial.
Trabajo informó oficialmente que la ley 14.786 de conciliación obligatoria regirá desde la hora cero del martes para los trabajadores agrupados en la UTA y los directivos representados por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
La cartera nacional añadió que en los próximos días convocará a sindicalistas y empresarios a un encuentro en procura de soluciones en el conflicto generado en el interior del país.
Los choferes de micros de corta y media distancia habían decidido una huelga de 24 horas en todas las provincias ante "la ausencia de acuerdo salarial paritario", dijo el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
La medida de fuerza iba a ser aplicada a partir de los 60 kilómetros de Buenos Aires. Sin embargo, se había deslizado que en Rosario no iba a tener impacto.
“Intransigencia empresaria"
El secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, ratificó el rechazo de la UTA a "la intransigencia empresaria", que "se niega a otorgar una recomposición salarial".
El dirigente gremial explicó que la paritaria de la actividad venció en marzo último y que en las conversaciones los representantes de las compañías "no ofrecieron soluciones".
Caligari denunció que la UTA reclamó una mejora de los haberes para el primer y segundo trimestre del año y sostuvo que las patronales ofrecieron "una paritaria cero".
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares