En conmemoración de la fecha en la cual falleció Manuel Belgrano. El año 2012, al cumplirse 200 años de la primera vez que se enarboló la Bandera Argentina se festejó el 27 de Febrero y también el 20 de Junio. Además, se mantuvo en la fecha real, sin trasladarse al lunes anterior como homenaje a nuestro querido prócer. En el 2019, cae un jueves. En general, en los colegios hacen el acto de la promesa a la Bandera un día antes o un día después al feriado.
¿Por qué se Jura la Bandera?
La primera vez que se juró la Bandera fue el 25 de Mayo de 1812 en Jujuy, aunque muchos coinciden en que ese día más que una jura fue una bendición para que protegiera a los soldados del ejército.
Hoy en día se sigue la tradición de la promesa, que se realiza en todos los colegios del país cuando los chicos cursan 4to grado. Generalmente es un momento muy emotivo porque refleja el amor, lealtad y fidelidad a la Patria y el respeto a la Bandera. Es una demostración de amor a nuestra Enseña patria, un tributo a la memoria de quienes nos antecedieron en la vida y construyeron nuestro país, es una muestra de adhesión a los valores que inspiran nuestra nacionalidad.La directora o director leen el discurso de Manuel Belgrano y los alumnos responden: "Sí, prometo"
“Ese acto, con el que se pretende que los niños asuman un compromiso, implica la idea de inclusión dentro de la sociedad y, en realidad, esa promesa encierra un conglomerado de valores de la argentinidad, con sus propios compañeros, sus padres y el resto de las personas”, reivindicó Carrillo Bascary, historiador rosarino.
¿Por qué se jura la bandera en cuarto grado?
Según Carrillo -presidente del Instituto Belgraniano de Rosario y autor del libro “La Bandera Nacional de la Libertad Civil, su historia, un pueblo”-, “no hay una fecha precisa, pero estos actos de promesa a la bandera, es una inveterada costumbre que arranca a finales del siglo 19 y deviene de tradiciones de otros países”.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.