Los ocho espacios que competirán en los comicios presidenciales tienen plazo hasta las 23:59 de este sábado para inscribir sus fórmulas presidenciales.
El pasado viernes Consenso Federal 2030 anotó ante la Justicia Electoral el binomio integrado por el exministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador Juan Manuel Urtubey. Por su parte, el espacio oficialista Juntos Somos el Cambio buscará la reelección de la mano de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto. El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la expresidenta y senadora nacional Cristina Kirchner es la fórmula que anunció el Frente de Todos, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista. Integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT) aspira a dar el batacazo en las elecciones de la mano del diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato a Presidente junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.
Precandidatos a Presidente camino a la Casa Rosada:
FRENTE JUNTOS POR EL CAMBIO
PRESIDENTE
Mauricio Macri
VICEPRESIDENTE
Miguel Angel Pichetto
FRENTE TODOS
PRESIDENTE
Alberto Fernández
VICEPRESIDENTE
Cristina Kirchner
FRENTE CONSENSO FEDERAL
PRESIDENTE
Roberto Lavagna
VICEPRESIDENTE
Juan Manuel Urtubey
FIT UNIDAD
PRESIDENTE
Nicolás del Caño
VICEPRESIDENTE
Romina del Pla
NUEVO MÁS
PRESIDENTE
Manuela Castañeira
VICEPRESIDENTE
Eduardo Mulhall
FRENTE DESPERTAR
PRESIDENTE
José Luis Espert
VICEPRESIDENTE
Luis Rosales
NOS
PRESIDENTE
Juan José Gómez Centurión
VICEPRESIDENTE
Paola Miers
FRENTE PATRIOTA
PRESIDENTE
Alejandro Biondini
VICEPRESIDENTE
Enrique Venturino
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"