El Banco Central informó cuáles son los plazos para canjear el billete.
El Banco Central (BCRA) informó que los billetes de cinco pesos saldrán de circulación en febrero de 2020, por lo que hasta el 31 de enero se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
El Central indicó, asimismo, que hasta el 28 de febrero las entidades financieras deberán recibir los billetes de cinco pesos para su canje o acreditación en cuentas.
Cronograma:
Hasta el 31 de enero de 2020 se pueden utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
A partir del 1° de febrero de 2020 dejan de tener poder cancelatorio.
Hasta el 28 de febrero de 2020, las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas.
Coexisten
En la actualidad, el billete de cinco pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete.
Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de cinco pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes.
Actualmente, circulan 510 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998.
En mayo de 2018, el billete de dos pesos quedó fuera de circulación.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”