Alejo Milanesi y Juan Guarino
Hoy por la mañana, la fiscal Verónica Zamboni tomó una decisión clave en la causa que investiga el brutal crimen de Fernando Báez Sosa: pidió la prisión preventiva para ocho de los acusados hoy detenidos en el penal de Dolores por el delito de homicidio agravado.
En un escrito de 250 páginas al que accedió Infobae y que fue enviado al juez de garantías David Mancinelli, Zamboni pidió que “convierta en prisión preventiva la detención que vienen sufriendo LUCAS PERTOSSI, LUCIANO PERTOSSI, MATÍAS BENICELLI, MÁXIMO THOMSEN, BLAS CINALLI, CIRO PERTOSSI, ENZO COMELLI y AYRTON MICHAEL VIOLLAZ, en virtud de existir elementos de convicción suficientes para considerarlos responsables de los hechos objeto de investigación, con el grado de participación ya analizado”.
Ciro Pertossi y Máximo Thomsen fueron acusados de ser co-autores del crimen, el resto son considerados partícipes necesarios.
También, pidió que Alejo Milanessi y Juan Pedro Guarino sean liberados. La falta de resultados positivos en las ruedas que ocurrieron a mediados del mes pasado los benefició. “A la luz del resultado negativo de la diligencia de reconocimiento de personas en relación a los encausado Guarino y Milanesi, ésta Titular de la Vindicta Pública, entiende que debe cesar la medida de coerción personal que pesa sobre ellos, en relación a la conducta endilgada en autos; dado que toda duda en el proceso debe ser valorada a favor de los imputados”, escribió Zamboni.
“Si bien se ha acreditado que los co-encausados estuvieron con los demás esa noche, hasta la actualidad se han llevado a cabo innumerables medidas de investigación que no han permitido vincularlos a la muerte de Fernando”, concluyó.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"