El presidente Alberto Fernández pidió ayer "no alarmarnos" frente al primer caso de coronavirus constatado en el país, al destacar que el paciente, internado "preventivamente" en cuarentena en una clínica porteña, fue "detectado a tiempo" y que "no tuvo vínculo" con otras personas.
El presidente Alberto Fernández pidió ayer "no alarmarnos" frente al primer caso de coronavirus constatado en el país, al destacar que el paciente, internado "preventivamente" en cuarentena en una clínica porteña, fue "detectado a tiempo" y que "no tuvo vínculo" con otras personas.
"Al paciente lo detectamos con tiempo. Su internación es preventiva porque no tiene síntomas definidos. Viajó en primera y no tuvo vínculo con gente. No deberíamos alarmarnos, aunque sí estar atentos", sostuvo el mandatario, en diálogo con una periodista de radio Mitre, minutos después de la conferencia brindada por el ministro de Salud, Ginés González García.
Un hombre de 43 años que estuvo de viaje por Europa y regresó al país el domingo a través del aeropuerto de Ezeiza se convirtió en el primer paciente con coronavirus Covid-19 en la Argentina, confirmó ayer a la tarde el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
El paciente estuvo entre el 19 y el 29 de febrero en ciudades del norte de Italia, donde se reportaron múltiples casos de coronavirus, y también de España.
A poco de llegar a Buenos Aires hizo una consulta médica por un cuadro de fiebre, tos y dolor de garganta y de inmediato se pusieron en marcha los protocolos de tratamiento para este tipo de casos y ayer quedó confirmado como coronavirus.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.