El presidente tuvo una videoconferencia con gobernadores antes de definir la modalidad del nuevo período de aislamiento obligatorio, que culminará el domingo 12 de abril.
El presidente Alberto Fernández se aprestaba a confirmar este domingo a la noche lo que era un secreto a voces: que se extiende el aislamiento obligatorio en la Argentina como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus.
Fernández mantuvo por la tarde y parte de la noche una videoconferencia desde la residencia de Olivos con los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para evaluar la situación por la pandemia, escuchar la situación en las provincias y analizar nuevas medidas.
El presidente estaba acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
El presidente comenzó esta videoconferencia alrededor de las 18 con los 24 gobernadores del país, luego de la reunión que mantuvo al mediodía con ministros de su gabinete e infectólogos y expertos del Comité de Crisis, también en Olivos.
Tras esa reunión, el ministro de Salud de la Nación, en una conferencia de prensa, informó que los expertos recomendaron en forma unánime la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio más allá del 31 de marzo.
Pero el titular de la cartera de Salud de la Nación dejó claro que la decisión final sobre la necesidad o no de extender la cuarentena sería “del presidente” más tarde.
Luego de esa recomendación, Alberto Fernández analizó la situación con los gobernadores, con quienes definía las medidas que siguen para afrontar la pandemia de coronavirus.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”