El presidente Fernández anunció que la cuarentena obligatoria solo seguirá como tal en distritos con circulación comunitaria del coronavirus, como la ciudad y el Gran Buenos Aires. En el resto del país se retomarán gradualmente las diferentes actividades pero con las medidas sanitarias necesarias.
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que el aislamiento obligatorio por el coronavirus sólo se mantendrá en los lugares del país donde haya circulación comunitaria, por lo que ya no regirá en la provincia de Santa Fe, que entra ahora en lo que definió como "etapa de distanciamiento". De todos modos, aclaró que cada distrito definirá cómo es la modalidad e incluso las diferentes situaciones que puede haber en el interior del mismo.
La nueva fase contempla la reapertura de casi todas las actividades en forma gradual pero manteniendo todas las medidas sanitarias para evitar eventuales contagios.
La cuarentena seguirá como tal sólo en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba), el Gran Resistencia, el Gran Córdoba y Trelew (Chubut), los distritos más complicados por la pandemia de covid-19.
En tanto, el resto del país implementará, regulado por mandatarios provinciales e intendentes, un "distanciamiento preventivo", indicó el jefe del Estado en una conferencia de prensa compartida con el gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Vamos a dictar un decreto de necesidad y urgencia. Vamos a sostener el aislamiento en todos los lugares donde haya circulación comunitaria del virus. Allí seguirá igual que ahora, cualquier apertura será con todos los cuidados”, comenzó diciendo el jefe de Estado.
Y entonces habló de una “diferenciación” con lugares del país menos complicados: “El resto va a salir de aislamiento social y entrar en la etapa de distanciamiento social preventivo”, anunció.
Para que quede claro, explicó que en provincias como Santa Fe, sin circulación comunitaria, “antes era obligatorio quedarse en el domicilio y salir sólo para compras básicas o trabajos esenciales o exceptuados. Pero ahora con el distanciamiento, las personas podrán salir, trabajar, hacer sus actividades siempre que guarden la distancia de dos metros uno de otro”.
Aclaró que “todo lo que reabra debe reorganizarse para garantizar esta norma” y pidió continuar con las conductas incorporadas estas semanas, como el uso de barbijo social, el lavado de manos e higiene, la ventilación de ambientes y la desinfección de superficies”.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente