La Anmat constató que no contaban con información completa en el rotulado y los prohibió. Se vendían a través de Mercado Libre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de un limpiador líquido desinfectante y un alcohol que se comercializaban a través de internet debido a que no contaban con información completa en el rotulado ni registro sanitario.
Se trata de “Diamante Limpiador Líquido-antibacterial-desinfectante-amonio cuaternario 0,1%-solución líquida de amonio cuaternario- listo para usar” y de “WS Alcohol etílico graduación 96ڮ Sanitizante.
En relación al limpiador, la disposición que lleva el número 4900/2020 y fue publicada hoy en el Boletín Oficial, señaló que se “constató su comercialización a través del portal Mercado Libre” y que “su rotulado carecía de datos que identificaran su elaborador y su registro sanitario ni constaban productos registrados, o en trámite de registro, que respondieran a dichos datos identificatorios”.
En tanto que sobre el alcohol se verificó que “el rotulado refería a su uso como sanitizante de superficies, constatándose que carece de datos que identifiquen al establecimiento elaborador/ fraccionador así como de su pertinente registro sanitario y que verificó que no constaban productos registrados como sanitizantes de superficies ni en trámite de registro”.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”