Paola y Natalia Maoloni son responsables de Kineestetic en General lagos, un local de venta de insumos médicos que hace un mes incorporó los Test Rápidos COVID-19, y se encuentran comercializándolos en nuestra zona.
Explicaron que se trata de un método para saber si la persona “estuvo o está” expuesta al virus, determinando la inmunoglobulina que el sistema inmunológico de la persona produce ante un agente extraño.
El test se realiza con la extracción de sangre de la yema de un dedo, que se coloca en el dispositivo, se agrega un reactivo, y se espera entre 10 y 15 minutos para poder ver los resultados que aparecen marcados por rayitas.
Los resultados pueden ser tres en principio: positivo, negativo, o no válido cuando la muestra es insuficiente o la técnica fue mal realizada.
No obstante el positivo tiene tres variantes, y en cualquiera de los tres casos, se recomienda posteriormente realizar una consulta médica, y someterse a un hisopado. Paola remarcó que los test rápidos no son equivalentes a los hisopados, y no excluyen la consulta necesaria con los profesionales de la salud. No obstante ofrecen una alternativa rápida y mucho más económica para aliviar al colapsado sistema sanitario encargado de hisopar, y ofrecen una primera instancia de descarte ante casos sospechosos. “Si da negativo, genera tranquilidad, y si da positivo, requiere el hisopado, sobre todo para saber si esa persona ya tuvo el virus, o si aún lo tiene y puede generar contagios”.
La venta se realiza a través de cajas cerradas que contienen 20 kits, vienen con agujas especiales para tomar la muestra (que debe hacerse a través de un profesional de la salud, médico, enfermero o farmacéutico) y cuesta $20.150 la caja.
Un dato relevante es que los test rápidos están avalados por la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), el organismo que regula todos los insumos médicos en el país.
Para culminar comentó que reciben muchas consultas de personas interesadas en el método, y la última venta fue realizada a un geriátrico de Arroyo Seco, que se contactó después para destacar su efectividad. Son recomendables en empresas e instituciones con mucho personal y esta semana tuvieron un primer contacto con personal de la Comuna que evaluará su posible incorporación.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”