El Servicio Nacional del Manejo del Fuego informó que entre el 1 de enero y el 20 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados es de 61.760 hectáreas. El 95% es consecuencia de acciones humanas, señaló el organismo
Las provincias de Chubut, Río Negro y Buenos Aires registraban este miércoles focos activos de incendios, según informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en su parte diario.
En Chubut, los focos ígneos, que se registraban en las áreas denominadas La Cascada III (Parque Nacional Los Alerces) y El Comisario, ambas en Futaleufú, fueron controlados, al igual que las llamas que se desarrollaron en Cholila, Cushamen.
Los brigadistas locales pudieron extinguir el foco que se registraba en Las Pataguas, Cushamen, y el incendio originado en Solís, en localidad chubutense de Tehuelches, “mantiene su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente”, es decir que está “contenido”.
Según el reporte del SNMF, el único foco ígneo considerado “activo” en la provincia de Chubut es el que se registra en Cushamen, en el sector de Las Golondrinas unificado con Cerro Radal.
En Buenos Aires, se mantiene activo el incendio registrado en Isla Talavera, Zárate, mientras que el fuego que días atrás afectó a la localidad balnearia de Cariló ya se encuentra “controlado”, al igual que el que se registraba hasta ayer en Cantera Los Naranjos, Tandil.
En la provincia de Río Negro continúa activo el foco de El Boquete, Bariloche, mientras que el incendio que desde el 24 de enero se registra en Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros de la localidad turística de El Bolsón y que afectó a más de 7.000 hectáreas, se encuentra “contenido”.
Ganadería y descuidos: el 95% de las causas son humanas
El SNMF recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.
El organismo precisó que entre el 1 de enero y el 20 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados es de 61.760 hectáreas.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"