La Unidad Médica Presidencial detalló que el mandatario se encuentra bajo control médico permanente. La ministra Vizzotti aseguró que lo escuchó "muy bien, de buen ánimo".
El presidente Alberto Fernández, quien el viernes por la noche dio positivo de coronavirus, se encuentra "estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad", según detalló el parte oficial difundido en la tarde de este domingo por la Unidad Médica Presidencial, que añadió que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo control médico".
Según precisó el comunicado, “el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ya había señalado que se comunicó con Fernández y lo encontró “muy bien, de buen ánimo y con todos los parámetros de control de esta mañana estables”.
También el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó en sus redes sociales que se comunicó telefónicamente con el primer mandatario. “Acaba de llamarme el Presidente. Me contó que se siente bien y que cursa la enfermedad prácticamente sin síntomas. Hablamos de la situación sanitaria de la Provincia. Quedamos también en que coordinaríamos con Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del Amba”, indicó
El presidente Alberto Fernández sintió en el inicio del fin de semana “un leve dolor de cabeza” y registró “37,3 de fiebre”, según él mismo contó. Tanto el test de antígeno como el PCR a los que se sometió dieron positivo.
El jefe del Estado recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.