La Unidad Médica Presidencial detalló que el mandatario se encuentra bajo control médico permanente. La ministra Vizzotti aseguró que lo escuchó "muy bien, de buen ánimo".
El presidente Alberto Fernández, quien el viernes por la noche dio positivo de coronavirus, se encuentra "estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad", según detalló el parte oficial difundido en la tarde de este domingo por la Unidad Médica Presidencial, que añadió que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo control médico".
Según precisó el comunicado, “el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ya había señalado que se comunicó con Fernández y lo encontró “muy bien, de buen ánimo y con todos los parámetros de control de esta mañana estables”.
También el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó en sus redes sociales que se comunicó telefónicamente con el primer mandatario. “Acaba de llamarme el Presidente. Me contó que se siente bien y que cursa la enfermedad prácticamente sin síntomas. Hablamos de la situación sanitaria de la Provincia. Quedamos también en que coordinaríamos con Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del Amba”, indicó
El presidente Alberto Fernández sintió en el inicio del fin de semana “un leve dolor de cabeza” y registró “37,3 de fiebre”, según él mismo contó. Tanto el test de antígeno como el PCR a los que se sometió dieron positivo.
El jefe del Estado recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente