La UTA definió una medida de fuerza para el interior del país en reclamo de una recomposición salarial.
La Unión Tranviarios Automotor de la Argentina (UTA) lanza un paro de actividades desde la medianoche. La medida afecta los servicios de corta y media distancia del interior del país, por lo que se incluye Rosario. El reclamo es una recomposición salarial, para equiparar a los trabajadores de todo el país con los de Buenos Aires.
En una nota firmada por el consejo directivo nacional de la Unión Tranviarios Automotor UTA se plantea que "habiendo transcurrido todo el período de conciliación laboral obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y tras cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país" se resuelve "cese total de actividades para el interior del país por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de la 0 hora del 27 de mayo".
Continúa el texto: "Se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sin embargo, hemos sido ignorados".
Hacia el cierre del comunicado -Roberto Fernández, secretario general de la UTA- se plantea: "Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de autoridades nacionales y proinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros del interior del país.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”