El Gobierno nacional fijó los montos a través de una Resolución del Ministerio del Interior. Serán 2.500 pesos en concepto de viáticos por cada comicio. Los ciudadanos que hayan recibido capacitación previa recibirán 1.500 pesos
El Gobierno nacional fijó el último martes en 2.500 pesos el pago que recibirán las autoridades de mesa que cumplan efectivamente la función en los comicios PASO del 12 de septiembre próximo, y las elecciones generales del 14 de noviembre.
Por medio de la Resolución 108/202 del Ministerio del Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Eduardo Wado de Pedro, se dispone que, por elección, las autoridades de mesa recibirán la suma de 2.500 pesos en concepto de viáticos por cada una de esas dos jornadas.
Además, se estableció el valor de 1.500 pesos destinado a los ciudadanos que hayan participado de actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, y de 4.500 pesos para los que sean designados como delegados en los locales de votación.
Asimismo, los delegados judiciales que efectivamente den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral, o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito y sean expresamente autorizados, percibirán 1.700 pesos.
Finalmente, se determinó que los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica, recibirán 6.200 pesos por cada elección.
La resolución aclara que, "si por alguna razón un ciudadano o una ciudadana no pudiera desempeñarse como autoridad de mesa en alguna de las elecciones, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda".
Se asegura que la Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de las funciones establecidas e informará al Correo Oficial la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.
Se prescribe también que "se podrá optar por la utilización de los servicios financieros del Correo Oficial de la República Argentina S.A. o por la transferencia de las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales" con la finalidad de hacer efectivo pago de los viáticos liquidados.
De ese modo, los personas con derecho a percibir esos pagos deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con su DNI, trámite que tendrá que realizarse en el lapso, como máximo, de un año.
"Pasados 12 meses de la fecha de la elección nacional del año 2021, prescribirá su derecho a la percepción de los mismos", advierte la resolución.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”