Acompañado por su padre Jorge, salió a las 14.35 desde el aeropuerto de Fisherton rumbo a Capital Federal. Aseguraron que su vuelo estuvo relacionado con el visado norteamericano para disfrutar de un descanso familiar en Miami.
Lionel Messi realizó un viaje relámpago a Buenos Aires. En su estadía en Rosario para pasar unos días con sus afectos tras capitanear a la Selección Argentina a la consagración en la Copa América que se disputó en Brasil, esta tarde abordó un vuelo privado que salió a las 14.35 desde el aeropuerto internacional Islas Malvinas, de Fisherton.
Messi voló hacia Buenos Aires acompañado por su padre Jorge, quien llevaba una camiseta argentina en la mano a la hora de abordar el avión en Rosario. Aseguraron que el motivo del viaje estuvo relacionado a un trámite con el visado norteamericano antes de sus vacaciones familiares en Miami.
El futuro futbolístico de Messi abre un gran signo de interrogante. Quedó libre del Barcelona aunque desde la dirigencia del club blaugrana confían en abrochar una renovación del contrato con el crack rosarino de 34 años.
No obstante desde el entorno del capitán de la Argentina habían dejado trascender que su carrera también podría continuar en un equipo de la Major League Soccer de Estados Unidos.
Por lo pronto, Messi realizó un trámite en Buenos Aires y tendría previsto regresar esta misma tarde a Rosario, antes de partir de vacaciones con su esposa Antonella Roccuzzo y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro a las playas de Miami.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"